"Divinas Aventuras", de la aclamada escritora brasileña Heloísa Pires Lima, es una novela que nos sumerge en la mitología griega a través de la mirada fresca y aventurera de la joven Circe. La historia, narrada en primera persona, relata la vida de Circe desde su infancia en el palacio de su padre, el titán Helios, hasta su exilio en la isla de Eea. A lo largo de la novela, presenciamos el crecimiento de Circe, su descubrimiento de la magia y su lucha por encontrar su lugar en un mundo dominado por dioses y hombres. "Divinas Aventuras" aborda temas como el autodescubrimiento, la independencia, el poder femenino y la lucha contra las imposiciones sociales, a la vez que nos permite explorar de forma amena el fascinante universo de la mitología griega. Heloísa Pires Lima ha recibido varios premios
"Divinas Aventuras" se distingue por su re-imaginación del mito clásico de Circe, narrado con la prosa ágil y cautivadora de Heloísa Pires Lima. La obra, al igual que un cuadro donde un único color resalta sobre un fondo tenue, se enfoca en la figura de Circe, una diosa que brilla con luz propia en el panteón de la mitología griega. A través de una narrativa en primera persona, la autora nos permite adentrarnos en la mente de Circe, presenciando su transformación de una ninfa insegura a una poderosa hechicera. La novela ha sido recibida con entusiasmo por los lectores jóvenes en Brasil. Aunque no ha recibido las mismas premiaciones que el libro anterior, ha sido acogido positivamente por los lectores. La crítica brasileña ha elogiado la obra, por ejemplo, **"Estado de Minas" ha comentado: 'Una novela fascinante, llena de aventuras, en la que la autora. La elección de Pires Lima de empoderar a Circe y darle una voz propia resuena con los lectores contemporáneos, convirtiendo a la novela en un referente de la literatura juvenil que explora la mitología desde una perspectiva fresca y empoderadora. "Divinas Aventuras" es una obra que, al igual que las pinceladas maestras en un lienzo, invita a los jóvenes lectores a reflexionar sobre la libertad, el poder interior y la búsqueda de la identidad."Estado de Minas" ha comentado: 'Una novela fascinante, llena de aventuras, en la que la autora parte de un mito para hablar del presente".
Construye la línea de tiempo de Circe: A medida que leas, anota los eventos más importantes en la vida de Circe y ordénalos cronológicamente. ¿Cómo influyen estos eventos
Explora las emociones de Circe: Identifica los diferentes momentos en que Circe experimenta emociones intensas como la soledad, el miedo, la ira o la alegría. ¿Qué situaciones desencadenan estas emocion?
Analiza las relaciones de Circe: Examina las relaciones que Circe establece con otros personajes, como Helios, Perseis, Hermes y Odiseo. ¿Cómo la ayudan a crecer o la perjudican en la historia? ¿Qué revelan estas relaciones sobre la personalidad de Circe?
Investiga la mitología: Busca información sobre los dioses, criaturas y lugares mencionados en el libro. ¿Cómo se representan en la mitología griega clásica? Qu
Preguntas para profundizar:
Sobre la independencia: ¿Cómo demuestra Circe su deseo de independencia a lo largo de la novela? ¿P
Sobre el poder femenino: ¿Cómo se representa el poder femenino en "Divinas Aventuras"? ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres?
Sobre el exilio: ¿Cómo afecta el exilio a Circe? ¿Cómo transforma su personalidad y su forma
Actividad creativa:
Escribe un diario desde la perspectiva de Circe: Imagina que eres Circe y escribe entradas de diario en las que relate tus pensamientos y sentimientos sobre los eventos que vives en la isla de Eea.
Crea un retrato de Circe: Basándote en la descripción del libro, dibuja o pinta un retrato de Circe que refleje su personalidad y su poder.
"Divinas Aventuras" ofrece una excelente oportunidad para trabajar con los estudiantes en temas de mitología, literatura y valores, en consonancia con los principios de una educación integral.
En el aula:
Debate sobre los roles de género: Utilizar la novela para discutir las expectativas y limitaciones impuestas a las mujeres en la mitología griega y compararlas con la sociedad actual. Ejes a trabajar: Igualdad de género, Pensamiento crítico.
Taller de escritura creativa: Proponer a los estudiantes que escriban historias o poemas inspirados en la novela, explorando diferentes personajes o situaciones. Ejes a trabajar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, Artes y experiencias estéticas.
Investigación sobre mitología: Organizar proyectos de investigación sobre la mitología griega, utilizando la novela como punto de partida para profundizar en los mitos, los dioses y los héroes. Ejes a trabajar: Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico.
A nivel escolar:
Club de lectura: Crear un club de lectura en torno a "Divinas Aventuras" y otras obras de literatura mitológica, promoviendo el intercambio de ideas y la pasión por la lectura. Ejes a trabajar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Representaciones teatrales: Animar a los estudiantes a adaptar escenas de la novela para representarlas en la escuela, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. Ejes a trabajar: Artes y experiencias estéticas.
A nivel comunitario:
Lecturas en voz alta: Organizar sesiones de lectura en voz alta de fragmentos de la novela en la biblioteca o en centros comunitarios, acercando la obra a un público más amplio. Ejes a trabajar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, Interculturalidad crítica.
Concurso de arte inspirado en la mitología: Convocar a un concurso de dibujo, pintura o escultura inspirado en la mitología griega y en la novela, promoviendo la expresión artística y el conocimiento de la cultura clásica. Ejes a trabajar: Artes y experiencias estéticas, Interculturalidad crítica.
Al implementar estas estrategias, "Divinas Aventuras" se convierte en una herramienta valiosa para el desarrollo de habilidades literarias, el pensamiento crítico y la apreciación de la diversidad cultural, contribuyendo a una formación integral de los estudiantes.