El mediador de la lectura desempeña un papel fundamental en la implementación del Programa Estatal de Lectura y Escritura en las comunidades escolares. Su labor se centra en fomentar el gusto por la lectura y la escritura, promover el pensamiento crítico y fortalecer las competencias lectoras y escritoras de estudiantes, docentes y familias. A continuación, se describen las principales funciones de este agente clave:
1. Promoción de la Lectura y la Escritura
El mediador actúa como un puente entre los textos y la comunidad educativa, generando espacios donde la lectura y la escritura se perciban como actividades placenteras y significativas. Esto incluye organizar círculos de lectura, talleres de escritura creativa y actividades que permitan a los participantes descubrir la riqueza de la literatura.
2. Creación de Ambientes Favorables
Una tarea clave del mediador es construir y dinamizar espacios que motiven la lectura y la escritura, como bibliotecas escolares, rincones de lectura en las aulas y ferias del libro. Estos espacios deben ser inclusivos, accesibles y culturalmente relevantes para la comunidad.
3. Fomento de la Participación Comunitaria
El mediador no solo trabaja con los estudiantes y docentes, sino que también involucra a las familias y a otros actores de la comunidad en actividades relacionadas con la lectura y la escritura. Esto refuerza el tejido social y garantiza que la educación literaria trascienda las paredes del aula.
4. Inspiración y Modelado
Finalmente, el mediador se convierte en un modelo a seguir para los estudiantes y la comunidad, mostrando entusiasmo y compromiso hacia la lectura y la escritura. Su pasión y dedicación inspiran a otros a valorar estas prácticas como herramientas de desarrollo personal y social.
El trabajo del mediador de la lectura tiene un impacto directo en la formación de comunidades escolares más dinámicas, críticas y creativas. Su labor contribuye a cerrar brechas educativas, fortalecer el tejido social y construir una sociedad más lectora y participativa.
En síntesis, el mediador es un catalizador del cambio en las comunidades escolares, impulsando una cultura de lectura y escritura que transforma vidas y empodera a las personas para construir su propio conocimiento.