Taller:
Oralización de textos escritos
y su riqueza comunicativa
Nivel Primaria
Nivel Primaria
El taller está específicamente diseñado para los enlaces de lectura del nivel Primaria. Estos son docentes o figuras pedagógicas encargadas de promover y coordinar las estrategias de lectura y escritura en sus respectivas escuelas.
¿Qué se aborda y qué se aprenderá?
El objetivo principal es proporcionar herramientas pedagógicas para que los enlaces fortalezcan el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas de los alumnos. Al finalizar, los participantes habrán aprendido a:
Vincular la literatura con problemáticas reales: Aprenderán a seleccionar textos dramáticos que aborden temas o conflictos presentes en su comunidad escolar (como el bullying, la falta de comunicación, etc.) para usarlos como punto de partida para el diálogo y la creación.
Analizar y adaptar un texto dramático: Desarrollarán la capacidad de analizar personajes, relaciones y motivaciones dentro de una obra. Aprenderán a adaptar un texto para su representación, principalmente a través de la creación de acotaciones (indicaciones de movimiento, tono de voz, gestos).
Desarrollar habilidades de expresión: A través de dinámicas y ejercicios prácticos, explorarán y mejorarán su propia expresión corporal, gestual y vocal. Aprenderán técnicas para manejar la voz, representar emociones y dar vida a un personaje.
Crear personajes y recursos escénicos: Trabajarán en la construcción de personajes desde su psicología hasta su apariencia física, creando los materiales necesarios para la representación, como títeres, máscaras o caracterizaciones sencillas con material de reúso.
Planificar un proyecto teatral: Aprenderán los pasos para organizar y ejecutar un taller de teatro en la escuela, desde la selección del tema hasta la presentación final, creando un cronograma de trabajo.
Evaluar el proceso creativo: Reflexionarán sobre la experiencia, identificando los desafíos y los logros, y comprendiendo el valor del teatro como herramienta para la solución de conflictos y el fomento de la empatía.